Una escultura que nos da nuevos ánimose impulsa nuestra demanda de Justicia y Reconocimiento
LAS VÍCTIMAS DEL 3 DE MARZO VIAJAN A ARGENTINA EN BUSCA DE JUSTICIA
Testificarán ante la jueza Servini de Cubría para lograr el procesamiento de Martín Villa
Martxoak 3 Elkartea – Asociación de Víctimas 3 de Marzo viajará a Buenos Aires a finales de este mismo mes, el 28 de noviembre, para testificar ante la jueza Servini de Cubría al objeto de lograr el procesamiento de Martín Villa como responsable de la matanza de Vitoria-Gasteiz en la Querella por genocidio y crímenes de lesa humanidad cometidos por el franquismo.
Este anuncio ha sido realizado en el acto celebrado este mediodía en la Plaza 3 de Marzo del barrio de Zaramaga de Vitoria-Gasteiz con motivo de la inauguración de una escultura, “Arrazoiaren indarra” del escultor arrasatearra Iñigo Arregi, que homenajea a las víctimas y recuerda los hechos ocurridos en este mismo escenario donde la criminal actuación policial contra una asamblea de trabajadores se saldó con cinco obreros asesinados: Pedro María Martínez Ocio, Romualdo Barroso, Francisco Aznar, José Castillo y Bienvenido Pereda. Martxoak 3 Elkartea también ha reivindicado hoy la memoria de Juan Gabriel Rodrigo y Vicente Antón Ferrero, los dos jóvenes solidarios que murieron en Tarragona y Basauri respectivamente, víctimas de la represión policial contra las manifestaciones que denunciaban la masacre de Gasteiz y algunos de cuyos familiares también han asistido al acto.
En nombre de la Asociación de Víctimas 3 de Marzo, Nerea Martínez y Eva Barroso, sobrina y hermana respectivamente de dos los asesinados, han señalado que “aunque todavía no hemos podido romper el modelo español de impunidad y juzgar a los responsables de los miles de crímenes cometidos por los aparatos del Estado, esa esperanza se ha abierto en Argentina con la admisión de la Querella por genocidio y crímenes de lesa humanidad cometidos por el franquismo y en la que Martxoak 3 se ha personado”.
Han recordado ante una numerosa asistencia que este proceso judicial ya ha dado sus primeros frutos decretando órdenes internacionales de detención y extradición contra torturadores franquistas. Por esa razón, la Asociación de Víctimas 3 de Marzo viajará a Buenos Aires a finales de este mismo mes de noviembre, el día 28 en concreto, para testificar ante la jueza Servini de Cubría al objeto de lograr el procesamiento de Martín Villa, ministro franquista al que ya le han imputado como responsable de la matanza de Vitoria-Gasteiz.
Han recordado que el Ayuntamiento de la capital alavesa fue uno de los primeros en aprobar por mayoría la moción de apoyo a dicha Querella que presentó la Plataforma Vasca para la Querella contra los Crímenes del Franquismo. Por eso han concluido destacando que “Vamos a Argentina a buscar Justicia, y no vamos solos, nos acompañarán otras víctimas de la represión franquista, pero además vamos con toda la fuerza que nos da el apoyo del pueblo de Gasteiz. Vamos a Argentina con la solidaridad que recibimos en cada movilización y en cada acto de Memoria”.
Texto integro de la intervención de Martxoak 3 en el acto de inauguraciónde la escultura
Kaixo lagunak
Desde Martxoak 3 Elkartea – Asociación de Víctimas 3 de Marzo queremos expresar públicamente el más sincero agradecimiento a todas las personas que han hecho posible la colocación de esta escultura. Porque este no es un logro exclusivo nuestro, este logro es de todas aquellas personas que han mantenido viva la memoria del 3 de marzo y los valores que representa. Es un logro de las miles de s voces que nunca han callado y que desde el mismo día en que la policía masacró aquella asamblea obrera han venido reclamando Verdad, Justicia y depuración de responsabilidades, y exigiendo Memoria contra el olvido. Reiteramos nuestro agradecimiento a toda esa gente que día tras día, año tras año nos vienen acompañando en esta lucha. De manera especial hoy queremos recordar a cuatro de esas entrañables personas que tanto nos han apoyado y que han fallecido recientemente: Jesús estrada, Kepa Txintxurreta, Bixen Fernández y Sabin Arana.
Con este acto culminamos el camino iniciado en el Ayuntamiento a principios de este mismo año. Entonces, tras la retirada de los murales colocados en la valla de esta iglesia y la posterior polémica suscitada, se llevó una propuesta a todos los grupos políticos con representación municipal. La iniciativa trasladaba al Consistorio la necesidad de un Recordatorio permanente en un espacio público a las víctimas del 3 de marzo, que a la vez cumpliera el objetivo de explicar in situ los hechos ocurridos. La petición fue aprobada y hoy se convierte en una realidad.
Esperamos y deseamos que el total apoyo de los grupos políticos hoy aquí también representados sea sincero y sentido y no se limite a un mero formalismo protocolario. Debe servir para empezar a corregir la discriminación y trato diferenciado que hemos sufrido las víctimas de la violencia ejercida desde el Estado. A igual vulneración igual trato y reconocimiento. Es la vía para caminar hacia una plena y total normalización y convivencia.
Al igual que el espectacular mural que hemos inaugurado hace tres semanas, esta escultura visibiliza unos hechos que, no nos olvidemos, la versión oficial siempre ha tratado de tergiversar y de ocultar. Por lo tanto, es un nuevo instrumento para denunciar la actuación criminal que ahogó en sangre tantos sueños de libertad. Es la prueba de que Vitoria-Gasteiz no olvida la masacre que se saldó con cinco obreros asesinados y tampoco a los otros dos jóvenes que murieron víctimas de la represión policial en las manifestaciones solidarias de Tarragona y Basauri. .La memoria de Pedro Mª Mtz Ocio, Francisco Aznar , Romualdo Barroso, José Castillo, Bienvenido Pereda, Juan Gabriel Rodrigo y Vicente Antón , continúa viva.
Su memoria sigue viva; esta escultura y el mural son ejemplo de ello y nos dan fuerza para continuar reivindicando Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición. Nos ayudan a seguir desmontando el modelo español de impunidad. Una impunidad que por más que lo hemos intentado no hemos podido romper. Ha sido imposible enjuiciar y juzgar a los responsables de estos hechos y de los miles de crímenes cometidos por los aparatos del Estado. Pero no tiramos la toalla y esa esperanza se ha abierto en Argentina con la admisión de la Querella por genocidio y crímenes de lesa humanidad cometidos por el franquismo y en la que Martxoak 3 se ha personado como querellante. Este proceso judicial ya ha dado sus primeros frutos decretando órdenes internacionales de detención y extradición contra torturadores franquistas. La vía abierta contra la impunidad sigue dando pasos y hoy anunciamos que la Asociación de Víctimas 3 de Marzo viajará a Buenos Aires a finales de este mismo mes para testificar ante la jueza Servini de Cubría al objeto de lograr el procesamiento de Martín Villa, al que hemos imputado como responsable de la matanza de Gasteiz. Fraga Iribarne murió en la cama sin pasar por el banquillo para responder por los crímenes cometidos bajo su responsabilidad, pero todavía hay responsables vivos y nuestros familiares y compañeros asesinados se merecen Justicia. Justicia que vamos a buscar en Argentina y ante la que tendrán que responder Martín Villa como uno de los máximos responsables políticos y demás mandos policiales que como ellos mismos reconocieron, masacraron en esta mismo lugar a la clase trabajadora de Gasteiz.
Eskerrik asko