El pasado 24 de agosto partió a Argentina una delegación de la Coordinadora Estatal para la Querella contra los crímenes del franquismo (CeAqua), para entrevistarse en la capital con la jueza Servini y crear una Plataforma argentina con todas las organizaciones sociales que han manifestado su solidaridad con la Querella. Un miembro de esa delegación es de la Plataforma Vasca, Josu Ibargutxi, y estas son las noticias que nos facilita:
-Hemos estado ya con muchas organizaciones y personas solidarias, y han manifestado su conformidad y acuerdo entusiasmado con la necesidad de crear una Plataforma argentina similar a las que existen en e l Estado español. Esta Plataforma argentina será de gran ayuda para nosotros, tanto política como jurídicamente, ya que estará cerca de la propia jueza. Pero no solo por eso: también para reivindicar la solidaridad y la dignidad de miles de argentinos que combatieron, en las brigadas internacionales, contra la sublevación fascista y desaparecieron en la guerra o fueron fusilados en campos de concentración franquistas. Esta Plataforma se constituirá en los próximos días en Buenos Aires.
-Teniendo en cuenta que en Argentina existe una gran sensibilidad hacia los DDHH por los años de sangrienta dictadura que les tocó pasar, los medios de comunicación prestan mucha atención a este tipo de movimientos, y se han puesto inmediatamente en contacto con nosotros para difundir nuestros objetivos en radios, prensa y tv. En este sentido, los miembros de la delegación (el abogado Slepoy, los ex-presos Galante e Ibargutxi, y la responsable de las asociaciones de niños robados, Soledad Luque) estamos siendo desbordados por el gran trabajo que tenemos para atender a todas las demandas.
-Hemos dado un paso muy importante al comparecer ante la Comisión de DDHH del Congreso Nacional argentino. La declaración institucional suscrita por todos los partidos políticos del Parlamento dará un gran impulso a la Querella, dado que significa la identificación de la más alta instancia de un Estado con nuestros objetivos. Ver documento: DECLARACION CONGRESO
-Hemos estado con Estela de Carlotto, la Presidenta de las “Abuelas de la Plaza de Mayo”, manifestándonos su total apoyo y realizando una multitudinaria rueda de prensa para ello. También hemos tenido la solidaridad y apoyo de Nora Cortinias y Mirta Baraballe, representantes de las “Madres de la Plaza de Mayo”, que han manifestado su intención de participar en la nueva Plataforma.
-Están previstas reuniones con otras altas instituciones, como la Cámara Legislativa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o la Alcaldía de Ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires.
-Tenemos citas establecidas con la jueza y con los abogados para la próxima semana. Por un lado para que Soledad Luque haga entrega de toda la documentación de la querella por los niños robados, y por otro para presentar toda la documentación que hemos traído con más de cuarenta Mociones aprobadas por los ayuntamientos vascos a favor de la Querella, incluida también la aprobada por el Parlamento Vasco el pasado 20 de Junio. Y también presentaremos algunas querellas de víctimas de Nafarroa.
-Estamos también citados por los máximos dirigentes sindicales de CTA, con quien hemos participado ya en algunos actos y está previsto participemos en otros más. Han manifestado su interés en formar parte de la Plataforma. También la Asociación de Abogados de Buenos Aires ha manifestado su apoyo e interés en participar en la misma.
-Hemos tenido la oportunidad de estar con algunos integrantes de “Euskal Etxeak” y de Centros Gallegos, quienes nos han manifestado su voluntad de participar en la nueva Plataforma.
Así pues, consideramos que los resultados obtenidos hasta la fecha en este segundo viaje son inmejorables. Pero la lucha contra la impunidad del franquismo debe seguir con más fuerza a nuestra vuelta, porque también las fuerzas contrarias a que se destapen todos los crímenes del franquismo aumentarán sobremanera. El próximo 15 de septiembre tenemos una nueva oportunidad para demostrar que Euskal Herria no cejará: nos veremos en el Acto público y manifestación organizada en Donostia por nuestra Plataforma.
Noticias relacionadas:
http://hispantv.com/detail/2013/08/31/238848/argentina-nuevas-denuncias-franquismo-espanol
http://www.eldiario.es/internacional/franquismo-crimenes-ninosrobadosArgentina_0_170083695.html
http://www.publico.es/465273/la-iglesia-sabia-del-robo-de-ninos-durante-el-franquismo