3 de Marzo: Por la justicia y la dignidad
Después de 27 años, el 3 de marzo sigue siendo una fecha referencial para el movimiento obrero y el pueblo de Gasteiz.
Después de 27 años, el 3 de marzo sigue siendo una fecha referencial para el movimiento obrero y el pueblo de Gasteiz.
Se cumplen 28 años de la masacre del 3 de marzo. 28 años de aquel sangriento miércoles de ceniza en el que la policía asesinó a cinco trabajadores y más de cien resultaron heridos en el desalojo de la iglesia de San Francisco del barrio de Zaramaga en Vitoria.
En los últimos tiempos estamos oyendo mucho sobre la deuda que tienen contraída tanto la sociedad como el gobierno, ayuntamientos, instituciones, etc. para con las víctimas del terrorismo de ETA. Ante éste hecho cabe preguntarse ¿No hay deuda con otras víctimas como las de la guerra civil, las del terrorismo de estado o las de…
Carta abierta al Diputado General de Álava Sr. Ramón Rabanera. La Diputación de Álava, a instancia de sus Juntas Generales, acordó el pasado 2 de agosto, “Conceder la Medalla de Álava a la Asociación de Víctimas del 3 de Marzo como reconocimiento institucional y reparación moral a las víctimas de los sucesos que tuvieron lugar…
Carta abierta a J. Luis Rodríguez Zapatero de la Asociación de Víctimas del 3 de marzo de 1976 de Vitoria-Gasteiz.
POR RITXAR BACETE CASI 30 años después de los sucesos del 3 de marzo en Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Álava, a instancias de las Juntas Generales, ha concedido la medalla de Álava a la Asociación de Víctimas del 3 de marzo: Zorionak.