En los últimos tiempos estamos oyendo mucho sobre la deuda que tienen contraída tanto la sociedad como el gobierno, ayuntamientos, instituciones, etc. para con las víctimas del terrorismo de ETA.
Ante éste hecho cabe preguntarse ¿No hay deuda con otras víctimas como las de la guerra civil, las del terrorismo de estado o las de la violencia policial?
Recientemente el presidente honorario del Partido Popular, presidente a su vez de la Xunta de Galicia Manuel Fraga, dijo refiriéndose a las víctimas de la guerra civil “ Basta ya de desenterrar muertos ¿ qué se pretende con eso? “
Con anterioridad el mismo Manuel Fraga había declarado en referencia a la masacre producida por la policía en Vitoria el tres de Marzo de 1976 en la cual murieron cinco trabajadores y más de cien resultaron heridos de bala, que no había sido una actuación excesiva. En esas mismas declaraciones y en referencia a los grupos de extrema derecha que actuaron principalmente en Euskal Herria, dijo que fue un movimiento natural de autodefensa y del cual auguró un pronto resurgimiento porque según él se están dando las condiciones propicias para ello.
A raíz de estas declaraciones la Asociación de Víctimas del Tres de Marzo presentó en el ayuntamiento de Vitoria una moción con el fin de que el consistorio deplorara y rechazara dichas manifestaciones y pedirle asimismo que emprendiera acciones jurídicas con el fin de investigar y esclarecer aquellos hechos, así como el apoyo a la petición de los afectados en sus reclamaciones ante el Ministerio del Interior para ser considerados como víctimas del terrorismo.
La moción fue votada a favor por PNV, EA, Socialista Abertzaleak e IU, en contra por PP y UA y contó con la abstención del PSOE. La moción fue rechazada tras registrarse un empate y hacer uso el alcalde Alfonso Alonso de su voto de calidad.
Estos hechos son sólo una muestra del trato recibido por parte del Gobierno Español y algunos partidos para con las víctimas de un terrorismo, el de estado, el cual se niegan sistemáticamente a investigar y esclarecer. ¿ Tienen miedo y temor el PP y el PSOE a que se sepa la verdad y salgan a la luz los responsables?
Mientras tanto, eso sí, hacen leyes para el cumplimiento íntegro de las condenas y ampliar éstas en tiempo por actos de terrorismo, leyes que nunca les serán aplicadas a ellos pues sus actuaciones jamás serán juzgadas ni tendrán la consideración de actos terroristas.
Desde la Asociación de Víctimas del Tres de Marzo queremos agradecer el apoyo y reconocimiento recibido por gran parte de la sociedad de Euskal Herria, y de colectivos como Gernika Deialdia que recientemente homenajeó en Gasteiz a las víctimas de la Guerra Civil, a las del Tres de Marzo y a los represaliados políticos.
Asimismo hacemos extensivo este agradecimiento a los partidos políticos PNV, EA, IU y Batasuna y les pedimos que promuevan las acciones necesarias para llevar a efecto lo que aprobó el Parlamento Vasco con motivo del 25 aniversario de aquellos hechos en una proposición no de ley que recogía una serie de puntos y de los cuales la mayoría han quedado en una declaración testimonial no llevándose a efecto su contenido.
Por último denunciamos la discriminación de unas víctimas respecto a otras y exigimos el mismo trato para todas ellas, procedan de donde procedan, en definitiva una actitud coherente de la justicia y el empleo de la misma vara de medir en todas las ocasiones.
Andoni Txasko Díaz DNI 16236673
Asociación de Víctimas del 3 de marzo
Enero 2003