«Si quieren divertirse, que se divertan solos, aunque ya es malo que lo hagan con una tragedia como aquélla, que padecieron personas malmovidas por algunos». Leer la noticia en «El País»
3 comentarios
Deja una respuesta
Debes Iniciar Sesión para publicar un comentario.
Soy gallego y me he enterado hace relativamente poco de los hechos tan lamentables que ocurrieron en la capital vasca en el 76.
Yo nunca he sido votante del pp de Fraga, este «señor», por tener la educación de la que él carece, al que miles de galleguitos de apie sí elegían para regir su autonomía.
Al coincidir con gente del Pais Vasco se sorprendían de cómo podíamos haber tenido a semejante elemento en la presidencia de la Xunta, a lo que yo respondía que éramos así, temerosos de que los «rojos» nos quitasen el pan y porque el movimiento caciquil sigue funcionando como a principios de siglo; si nos ponen una farola delante de casa, aunque no tengamos ni alcantarillado, ni recogida de basuras ni agua, y nos cobren por ello, claro, votamos igual. Cada uno mira por su terruño( no todo el mundo es así, pero la idiosincrasia general es yo y mi pedacito de tierra).
Al conocer los hechos del 3 de Marzo entendí, entonces sí, el por qué de la pregunta: ¿ Cómo hemos podido dar cabida a un asesino en nuestra casa?
Es triste que esta persona siga ejerciendo cargos políticos, que no haya sido condenado por todas las atrocidades cometidas bajo su supervisión y tras sus órdenes, pero esta es la grandeza de una democracia contra la que tanto luchó este señor y de la que se aprovechó cuando vio que las habichuelas se le acababan en su queridísimo régimen.
Dicen de Don Manuel Fraga Iribarne que es un animal político, la mejor muestra de adaptación que existe, y también la mejor muestra de animal en cuanto a lo cruel e irracional.
Ánimo en la lucha porque los rsponsables salgan a luz y en la conservación de una memoria necesaria, sobre todo en los tiempos que corren.
Saludos Carballo.
Desde Gasteiz te garantizo que Fraga es sinónimo de «3 de Marzo», claro que también hay vitorianos que no quieren hablar de «aquello». De «aquello» que es un asesinato múltiple y un centenar de heridos, sanciones economicas, laborales, carcel, tortura, represión, intimidación, miedo, imposición… El resumen de los 40 años de franquismo + estos 30 de propina. Son muchísimos más, el «3 de Marzo de 1976» no es un hecho aislado. Por ejemplo, el 10 de Marzo de 1972 en los astilleros Bazan de El Ferrol asesinaron a 2 trabajadores gallegos: Amador Rey y Daniel Niebla. Son dos nombres más de los varios cientos de asesinados por la represión, antes, durante y después de la supuesta «transición».
En Galiza se celebra el 10 de Marzo el Dia de la Clase Obrera gallega en recuerdo y homenaje a las victias de Ferrol de 1972 pero sobretodo para unirlo con las reivindicaciones actuales. Ahí tienes una oportunidad desde tu «terruño» para sumarte a esta lucha por la Justicia, cada uno desde su ambito pero todos unidos por la Solidaridad y la Memoria. Porque la lucha es el único camino. Borroka da bide bakarra!